Torre de Control Blac recibió un alertamiento por parte de un cliente, informando sobre el robo de su camioneta y proporcionando la última ubicación conocida sobre la carretera Guadalajara-Morelia.
Inmediatamente, Torre de Control inició un operativo de búsqueda y localización, gestionando el folio de pre denuncia ante las autoridades competentes y enviando personal al lugar para posible contacto visual. Además, se proporcionaron los datos pertinentes al C5-I de Morelia para colaborar en la búsqueda.
Sin embargo, luego de recorrer la periferia, las autoridades no visualizaron la unidad en la zona reportada. Pero, se tuvo conocimiento de una segunda ubicación en la carretera Uriangato-Morelia, donde se dirigió personal de Fuerza Civil, en conjunto con personal de Blac.
Gracias a la reacción inmediata se localizó la unidad en una zona cercana, por lo que fue asegurada y trasladada a la fiscalía general de Morelia.
Finalmente, Blac informó al cliente sobre el status actual y cerró el evento. La camioneta robada ha sido recuperada gracias a la colaboración directa con las autoridades.
Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes realiza pruebas sicofísicas a conductores de autotransporte federal
Las revisiones se llevan a cabo en las cuatro centrales de autobuses de la Ciudad de México, así como en vías federales.
El Operativo 30 Delta se despliega en 25 puntos de la red carretera del país, con un equipo de 75 médicos y paramédicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, en coordinación con la Dirección General de Autotransporte Federal, y guardia nacional para examinar a conductores del autotransporte federal.
Como parte del operativo vacacional, la Dirección de General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SICT, realiza pruebas aleatorias, con el fin de que los operadores realicen su labor en buenas condicionespsicofísicas y que no pongan en riesgo a los usuarios.
El robo de transporte de carga es un problema global que afecta a países como México, Brasil, Sudáfrica y Rusia.
En México, las cifras son preocupantes, ya que es uno de los 10 países con mayor nivel de robo de vehículos.
En el caso del autotransporte, la situación es especialmente preocupante, ya que se trata de un sector clave para la economía del país. Según datos de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), en 2022 se registraron más de 16,000 robos de camiones de carga en México, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior.
Los estados con los niveles más altos de robos al autotransporte según estadísticas de BLAC son Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Sinaloa y Puebla, aunque el problema se extiende a lo largo de todo el país. El robo al autotransporte no solo afecta a las empresas de transporte y a la economía del país, sino también a los conductores y sus familias, que pueden sufrir violencia y secuestros durante los atracos. Además, el aumento de los robos al autotransporte ha llevado a un incremento en los precios de los seguros y ha obligado a las empresas a invertir en medidas de seguridad adicionales, lo que aumenta los
costos operativos.
¿Cómo regresar a la oficina después de unas merecidas vacaciones sin morir en el intento?
¿Necesitas algunos consejos para una transición suave y productiva?
No te preocupes, hemos escrito un nuevo artículo para regresar a la oficina después de unas merecidas vacaciones.
Aprende cómo mantener esa sensación de renovación, manejar la carga de trabajo y mantener la motivación alta.
Suscríbete a Blac News
Al llenar los campos, doy mi consentimiento para recibir noticas y novedades de Blac